A Sección galega da Sociedade Española de Estudios Clásicos (S.E.E.C.) convoca a VIII edición do concurso ODISEA.
Terá lugar entre os días luns 4, martes 5, mércores 6 e xoves 7 de febreiro (primeira fase), e os días mércores 20 de febreiro e mércores 27 de febreiro (desempate local e fase final estatal respectivamente), segundo se detalla no calendario.
Nesta edición participarán as seccións da SEEC de Valencia-Castellón e de Alacant, a Associació de Professorat de Llengües Clàssiques de Catalunya(APLEC), e as seccións da SEEC de Aragón e Valladolid, esta última participando por primeira vez (Aragón xa o fixera no 2011).
Navegaremos nesta nova aventura de ODISEA 2013 achegándonos a un novo tema: “A educación no mundo grecorromano”. Queremos con iso facer unha decidida defensa da nosa educación, tan maltratada desde hai anos na nosa sociedade polos sucesivos gobernos, que non comprenderon nin comprenden a importancia que esta ten na formación e a conformación das persoas como cidadáns, que son, en definitiva, os que deben ocuparse dos asuntos da POLIS.
Con respecto a anos anteriores foron modificados algúns puntos das bases. Cómpre destacar por exemplo o apartado XIX, que só permite a participación dun único equipo por centro no preguntón de desempate.
Dende aquí invitamos a todos a profesores e alumnos de Galicia a participar na edición 2013 do concurso.
FONTE: SEEC GALICIA



Es difícil determinan quienes fueron las Moiras; los propios autores clásicos difieren en sus explicaciones hasta el punto de no tener claro su origen, ni su posición en el panteón olímpico. Incluso en su número hay versiones. Esta diferencia de criterios entre los mismos contemporáneos nos habla que, pese a lo escrito, el culto a las Moiras era antiguo, y que incluso pudo ser anterior a la reordenación del panteón mitológico que elevó la figura de Zeus a rey de los dioses. Lo que queda claro es que desde el inicio de la religión griega existía la idea del destino como algo predeterminado, algo que venía dado desde el nacimiento, y como otras ideas abstractas terminó por personificarse en unos seres divinos, uno, tres o los que sean.